historia de los medios de transporte Transporte terrestre
La rueda
Transporte de tracción animal
El celeròfero
La draisiana
El velocípedo
bicicleta doble
la primera motocicleta
Historia de la Rueda
Los estudios estiman que la rueda fue inventada en el quinto milenio a. C. en Mesopotamia, durante el pen período de El Obeid, hacia 5500 a. C., en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero.
Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. Usualmente se cree que la rueda llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio a. C., y al Valle del Indo hacia el tercer milenio a. C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce proviene Eslovenia.
Transporte de tracción animal
Es el empleo de diferentes arreos, medios y vehículos para el transporte de personas, productos agrícolas y otros materiales con tracción animal. Entre los procedimientos utilizados se encuentran la “carga a lomo”, la “carga por arrastre” y diferentes vehículos remolcados como “carretas”, “carretones”, “coches”, y “rastras”. Por extensión se analizan dentro de esta denominación los medios detransporte con tracción.
El celerìfero
Se llama celerífero, célérifère en frances, a un velocípedo primitivo inventado por el francés Comte Mede de Sivrac en 1790. La existencia del celerífero ha sido puesta en duda por investigaciones recientes que han intentado explicar su origen.
Consistía en cuerpo de caballo, león u otro cuadrúpeo, de madera y entre cuyas patas delanteras y traseras giraban dos ruedas.
La draisiana
En 1817, el barón alemán Karl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (aléman Laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta. Esta «máquina andante» consistía en una especie de carrito de dos ruedas, colocadas una detrás de otra, y un manillar. La persona se mantenía sentada sobre una pequeña montura, colocada en el centro de un pequeño marco de madera. Para moverse, empujaba alternativamente con el pie izquierdo y el derecho hacia adelante, en forma parecida al movimiento de un patinador.
El velocípedo
Velocípedo (en latín significa «pies rápidos») es un término global para cualquier vehículo terrestre de propulsión humana con una o más ruedas. El tipo más común de velocípedo hoy es la bicicleta.
El término fue acuñado por el francés Nicéphore Niépce en 1818 para describir su versión de losLaufmaschine, que fue inventado por el alemán Karl Drais en 1817.
Bicicleta doble
Se denomina tándem (del latín, literalmente al fin) un tipo particular debicicleta provista de más de un asiento y más de una pareja de pedales, pudiendo así ser movida por el pedaleo de más de una persona. En origen se construían soldando dos cuadros de bicicleta juntos. En la actualidad se han mejorado los componentes y se construyen tándems de gama alta, tanto de carretera como de montaña. Como un tándem tiene que soportar más pesos, suele llevar componentes más robustos.
La primera motocicleta
En 1817, el barónalemánKarl Christian Ludwig Drais von Sauerbronn inventó el primer vehículo de dos ruedas, al que llamó máquina andante (en alemán, laufmaschine), precursora de la bicicleta y la motocicleta. Esta «máquina andante» consistía en una especie de carrito de dos ruedas, colocadas una detrás de otra, y un manillar. La persona se mantenía sentada sobre una pequeña montura, colocada en el centro de un pequeño marco de madera. Para moverse, empujaba alternativamente con el pie izquierdo y el derecho hacia adelante, en forma parecida al movimiento de un patinador.
Este blogs es muy interesante tiene muy buena información y es muy creativo
ResponderEliminarEs Lindo como Estilo Futurista , pero esta Muy "Intelectual"
ResponderEliminar